close

Registro Federal del
Contribuyente
(RFC)

image

RFC. Si tu interés es incorporarte a un empleo, requieres contar con un RFC con régimen fiscal asalariado. En caso de que tu interés sea el de emprender una actividad productiva por cuenta propia, debes contar con un RFC como asalariado con actividad empresarial El trámite del RFC está orientado a personas migrantes que cuentan con Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH). Si cuentas con un RFC sin obligaciones fiscales y entras a un empleo podrías tener problemas para el pago de tu salario. Si quieres iniciar una actividad por cuenta propia, no podrás facturar. En ambos casos debes actualizar, según corresponda, tu régimen fiscal.

  • image Identificar a toda aquella persona que realiza una actividad económica y deba pagar impuestos en México
  • image Se compone de 13 caracteres alfanuméricos (iniciales del nombre, fecha de nacimiento, 3 caracteres “homoclave” que el SAT otorga)
  • image Es necesario para acceder a un empleo formal y a otros productos financieros como cuentas bancarias, tarjetas de crédito, programas de seguridad social e incluso para participar en AFORES o INFONAVIT. 
  • image Asegúrate que el régimen fiscal que te asigne el SAT sean "Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios" o "Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales" para que no tengas problema en recibir tu nómina
image

El SAT es responsable de recaudar impuestos, así como de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el propósito de financiar el gasto público del gobierno de México.

¿Cómo tramitar el RFC?

image

Agenda una cita online
como Persona Física.

image

Realiza tu preinscripción
para tramitar tu RFC.

Recuerda que estos tramites son gratuitos.